¿Por qué es importante niraparib Zejula) para las mujeres con cáncer de ovario recurrente?
Última actualización: 01 de noviembre de 2019
Puede acceder legalmente a nuevos medicamentos, aunque no estén aprobados en su país.
Más información
¿Qué es niraparib Zejula)?
La Agencia Europea de Medicamentos ha aprobado recientemente el uso Niraparib Zejula) en la Unión Europea como tratamiento para mujeres que luchan contra un tipo específico de cáncer de ovario avanzado conocido como cáncer de ovario epitelial seroso de alto grado, que incluye cánceres que afectan al peritoneo y/o a las trompas de Falopio.
Niraparib Zejula) fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. el 27 de marzo de 2017 y actualmente es el inhibidor de PARP que se receta con más frecuencia a pacientes con cáncer de ovario.
¿Cuál es la eficacia de niraparib Zejula)?
Niraparib (Zejula) es un medicamento que ha demostrado aumentar la supervivencia sin progresión en determinadas mujeres con cáncer de ovario recurrente. Esto incluye el cáncer de las trompas de Falopio (que conectan los ovarios con el útero) y el cáncer del peritoneo (una membrana que recubre el abdomen).
En concreto, niraparib Zejula) aumentó la mediana de supervivencia entre las pacientes con cáncer de ovario recurrente entre un 138% y un 282%. Esto significa que algunas pacientes vivieron hasta tres veces más cuando tomaron niraparib Zejula).
También puede encontrar a otras pacientes que cuentan sus propias experiencias en comunidades de pacientes como éstas en Inspire.
ElNiraparib Zejula) actúa bloqueando enzimas específicas que el organismo utiliza para reparar el ADN de las células. Cuando se bloquean estas enzimas, las células cancerosas con ADN dañado no pueden repararse a sí mismas y acaban muriendo.
¿Cuándo se prescribe niraparib Zejula)?
Los médicos recetan niraparib (Zejula) como tratamiento de mantenimiento cuando un paciente ha recaído, lo que significa que el cáncer ha reaparecido después del tratamiento. Este medicamento suele administrarse después de que el paciente haya sido tratado con un medicamento a base de platino (se trata de medicamentos como el cisplatino que utilizan el platino como aglutinante celular) y el tumor haya mostrado una respuesta parcial o completa.
NiraparibZejula) se prescribe en forma de cápsulas. La dosis estándar es de tres cápsulas diarias, y el tratamiento suele continuarse hasta que la enfermedad empieza a progresar. Si los pacientes experimentan efectos secundarios graves, puede modificarse la dosis.
¿Cuáles son las reacciones adversas o los efectos secundarios de niraparib Zejula)?
Los efectos secundarios más frecuentes que experimentan las personas que toman niraparib Zejula) son síntomas gastrointestinales, anemia, cansancio, debilidad, recuento bajo de plaquetas, recuento bajo de neutrófilos, falta de apetito, dolor de cabeza, insomnio, síntomas respiratorios, hipertensión arterial, mareos, dolor de espalda, infección del tracto urinario y palpitaciones.
No puede comprar niraparib Zejula) sin receta médica.
Si desea más información sobre el niraparib Zejula), consulte nuestra página sobre medicamentos.
---
Sobre el autor: Phillip McMullen
Phillip es médico colegiado y doctor en Microbiología e Inmunología. Tiene casi una década de experiencia como escritor independiente.